Dentro de las innovaciones de la industria están los cristales con control solar, también conocidos como cristales de espectro selectivo. Estos cristales permiten filtrar un mínimo de luz solar, evitado el calor y las desagradables molestias de los reflejos.
En este artículo, te brindamos una guía práctica sobre qué son los cristales solares y cómo funcionan.
¿Cómo son los cristales con control solar?
Los cristales con control solar son aquellos que están fabricados con doble cristales. A este tipo de cristal se la ha agregado una especie de lámina transparente, cuyo objetivo es filtrar la luz sin perder su luminosidad, evitado el calor en el ambiente interno de la vivienda.
A la hora de optar la instalación de cristales con control solar en la vivienda, asegúrate de conocer cuál es el factor solar más acorde al clima de la región donde se ubica tu estancia. No es igual los cristales de ventanas para una vivienda ubicada en las zonas más calurosas, que unos para aquellas ubicadas en zonas frías o templadas.
Para aclarar las dudas sobre el factor solar, este viene a ser el porcentaje de energía solar que pasa a través del cristal hasta el interior de la vivienda, brindando el ahorro y eficiencia energética.
Por otra parte, estos cristales con control solar para las ventanas pueden combinarse con otras láminas de cristales que ofrecen otros beneficios, como por ejemplo de seguridad y aislamiento acústico.
Cualidades de los cristales con control solar
- Ejerce una acción de escudo contra los rayos ultravioleta: esto permite que los cristales con control solar cedan el paso de la luz, al mismo tiempo que reducen la radiación térmica. De esta manera, además de ahorrar dinero, tendrás espacios interiores más luminosos y mucho más frescos que con el vidrio tradicional.
- Evita el uso de otros sistemas de protección solar: entre más alto sea el factor solar de este tipo de cristales, más probabilidades habrá de tener un ambiente fresco, reduciendo los gastos que implica la instalación de otros sistemas de protección solar, como es el caso de persianas o toldos en las ventanas de las viviendas.
Se considera un cristal con control solar óptimo a aquellos que están fabricados considerando un factor solar entre 20 al 40 por ciento. En el caso de las regiones sur de España, este factor suele ser más bajo que en las zonas del norte, siendo lo ideal que tenga por lo menos un 30% de energía solar.
- Cristales selectivos, fabricados por pirolisis: esto significa que los cristales con control solar están fabricados mediante un proceso de revestimiento, lo que aporta mayor resistencia ante al ambiente atmosférico externo.
- Cristales de baja emisividad: es este caso, el cristal con control solar tiene una capa de óxido metálico que se ha realizado mediante un proceso electromagnético. Ellos son más recomendables para las ventanas del interior del inmueble.
¿Cómo funcionan los cristales con control solar?
En la actualidad, podemos encontrar cristales de control solar que agrupan las cualidades de vidrios selectivos y de baja emisividad. Sin embargo, entre más selectivo sea el cristal, mayor será su capacidad de selección de las ondas de temperatura, en relación con las ondas de luz.
Estas capacidades de selección se expresan mediante el índice de selectividad, cuyo valor se expresa por el porcentaje de luz sobre el porcentaje de calor. Es decir que, si el factor solar de un cristal tiene un paso de luz del 70% y una transmisión del calor del 40%, el índice de selectividad equivale a 1,75.
Tipos de cristales con control solar
Cristales con control solar reflectante
Estos tipos de cristales de control solar fueron los primeros en comercializarse en el mercado, lo que hizo posible la construcción de rascacielos de cristales. Sin embargo, a estos tipos de vidrios reflectantes deben agregarse cristales de baja emisividad.
Cristales con control solar laminados y aislantes
Estos cristales con control solar están fabricados con varias láminas de cristales, las cuales agregan otro tipo de compuestos cuyo objetivo es más de prevención y seguridad en caso de un siniestro, permitiendo que se astillen.
Estos otros compuestos agregados incluyen el óxido metálico o revestimiento, cuya finalidad es la dispersión de la temperatura. Dicho revestimiento se efectúa mediante dos métodos: el MSVD (o deposición al vacío a través de pulverización catódica) y CVD (o deposición de vapor químico).
Ambos métodos suponen de una alta tecnología innovadora y de baja emisión que cumplen con la normativa EN673 y que han sido definidas como una garantía de calidad y eficacia durante décadas.
Cristales con control solar con capa magnetrónica o pirolítica
El cristal magnetrónico es aquel que se fabrica mediante un compuesto de lámina de metal y el cristal. Este proceso de realiza luego de la fabricación del vidrio natural.
Por su parte, el recubrimiento pirolítico se refiere a un proceso de deposición de metal paralelamente con la fabricación del vidrio. Este proceso resulta ser más resistente, pero menos efectivo.
El cristal con control solar con capa magnetrónica es empleado tanto para la fabricación de ventanas tradicionales, como en aquellas construcciones más moderna. Sin embargo, se recomienda su uso únicamente cuando se ensambla con cristales aislantes.
Estos cristales garantizan una óptima transmisión y control de la luz solar, así como mejor resistencia durante su almacenamiento y manipulación, sin la necesidad de cubrir los cristales.
Cristales con control solar inteligente
Estos cristales son una innovación en el mercado de los cristales con control solar. Los vidrios inteligentes (o ventanas inteligentes) son una novedad en el panorama del control solar. Estos tipos de cristales son aptos para hacer frente a los cambios atmosféricos del ambiente, permitiendo el ahorro de energía y garantizando altos niveles de confort en vivienda y edificios.
A diferencia de los vidrios cromogénicos (se refiere a cristales fotocrómicos, electrocrómicos y termocrómicos), cuya transmisión de la luz es hasta del 80%; los cristales con control solar inteligente brindan un alto rendimiento y permiten un óptimo control la radiación solar.
Su dinamismo depende de las láminas especiales conformadas por materiales que componen propiedades optoeléctricas o, mejor dicho, que combinan la electrónica y la luz. Estos tipos de cristales con control solar son ideales en aquellos espacios con muchas superficies acristaladas, tanto en el área residencial, como empresarial (como el caso de torres para oficinas) y, cuyo factor solar es un elemento que garantiza un resultado estético y de confort.
Su fabricación y usos
En la mayoría de las investigaciones de los cristales convencionales, se han empleado láminas de electrocrómicos o mejor dicho compuestos que permiten el cambio del color. No obstante, estos cambios de color, al igual que el nivel de transparencia a los rayos solares dependerán de las condiciones atmosféricas y de la aplicación a bajos voltajes eléctricos.
Este tipo de cristal inteligente, están fabricados con mayores estándares de calidad que los cristales de control de control solar tradicional. Su desventaja está en que no pueden utilizarse en grandes superficies. Entre los campos de aplicación, tenemos:
- En la construcción: para aquellas ventanas que están controladas por un ordenador, en paneles de fachada, escaleras, estructuras de patios.
- En la industria automovilística: para la fabricación de retrovisores, así como las ventanas traseras y laterales.
- En el sector espacial
- En el sector agrícolas: como por ejemplo los invernaderos
Como podrás darte cuenta, la industria del cristal ofrece al mercado una variedad de cristales con control solar, brindando la facilidad de elegir el color, el grosor del cristal, así como su densidad y el factor solar.
Si estás pensando en la instalación de ventanas o cambiar las que tiene actualmente tu vivienda, te recomendamos los servicios que te ofrece cambiar las ventanas en tu hogar, te recomendamos Jeovent, una empresa especializada en la fabricación e instalación de ventanas de PVC en Madrid, ofreciendo además acabados de primea calidad. Tu mejor inversión es garantizar el bienestar y confort en tu vivienda o negocio.