Los errores más comunes al instalar ventanas de PVC y cómo evitarlos 

 

La instalación de ventanas de PVC es una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar la eficiencia energética y el confort de tu hogar. Sin embargo, una mala instalación puede hacer que no aproveches al máximo sus beneficios, provocando problemas de aislamiento, filtraciones de aire y agua, y un deterioro prematuro. 

En este artículo, te contamos los errores más comunes al instalar ventanas de PVC y cómo evitarlos, para que tomes decisiones informadas y disfrutes de una instalación sin fallos. 

Errores comunes en la instalación de ventanas de PVC

1. No medir correctamente el hueco de la ventana

Uno de los errores más habituales es tomar mal las medidas del hueco donde se instalará la ventana. Un margen de error mínimo puede provocar que la ventana no encaje correctamente, lo que puede generar problemas de filtraciones de aire y agua. 

 Cómo evitarlo: 

  • Mide el hueco en tres puntos distintos: arriba, en el centro y abajo. 
  • Si hay diferencias en las medidas, usa la menor para asegurar un buen ajuste. 
  • Considera la dilatación de los materiales con los cambios de temperatura.

2. No elegir el vidrio adecuado

El tipo de vidrio es clave para la eficiencia energética y el confort de tu hogar. No todas las ventanas de PVC llevan el mismo tipo de acristalamiento, y elegir uno incorrecto puede hacer que la ventana pierda aislamiento térmico y acústico. 

Cómo evitarlo: 

  • Si vives en una zona con ruido exterior, elige vidrio laminado o de doble acristalamiento. 
  • Para climas fríos o cálidos extremos, opta por triple acristalamiento. 
  • Usa vidrios con tratamiento bajo emisivo para mejorar la eficiencia energética.

3. No nivelar bien la ventana

Una ventana mal nivelada no cerrará correctamente y perderá hermeticidad. Además, puede generar ruidos al abrir o cerrar y afectar su durabilidad. 

 Cómo evitarlo: 

  • Usa un nivel de burbuja para comprobar la alineación. 
  • Ajusta la instalación con cuñas niveladoras antes de fijar la ventana. 
  • Antes de finalizar la instalación, abre y cierra la ventana varias veces para comprobar su correcto funcionamiento.

Ventana PVC

4. Usar una espuma de poliuretano inadecuada

La espuma de poliuretano es clave para sellar los huecos entre el marco de la ventana y la pared. Usar una espuma de baja calidad o en exceso puede generar deformaciones en el marco, afectando la hermeticidad. 

 Cómo evitarlo: 

  • Utiliza espuma específica para ventanas, que tenga baja expansión. 
  • No abuses de la cantidad aplicada; es mejor poco a poco. 
  • Complementa la fijación con silicona especial para PVC en los bordes.

5. No reforzar correctamente el marco

Algunas instalaciones descuidan el refuerzo interno del marco, lo que puede afectar la estabilidad de la ventana a largo plazo. 

 Cómo evitarlo: 

  • Elige ventanas con refuerzos de acero en el interior del perfil. 
  • Para ventanas grandes, usa anclajes adicionales para mejorar la estabilidad.

6. No utilizar los anclajes adecuados

Fijar la ventana solo con espuma de poliuretano sin anclajes de sujeción puede hacer que, con el tiempo, la ventana se desplace o pierda estabilidad. 

 Cómo evitarlo: 

  • Usa tornillos y tacos específicos para PVC. 
  • Asegura que los anclajes sean resistentes y adecuados para el peso del vidrio.

7. No instalar correctamente las juntas de estanqueidad

Las juntas de estanqueidad protegen la ventana contra filtraciones de agua y aire. Si no están bien colocadas, pueden generar problemas de humedad y condensación. 

 Cómo evitarlo: 

  • Asegúrate de que las juntas estén bien alineadas y sin cortes. 
  • Aplica selladores específicos en los puntos clave de la instalación. 

Consejos para una instalación de ventanas de PVC sin errores 

Para evitar estos problemas y garantizar el mejor rendimiento de tus ventanas de PVC, sigue estos consejos clave: 

  •  Elige siempre profesionales cualificados para la instalación. Una instalación defectuosa puede afectar la vida útil y eficiencia de la ventana. 
  •  Asegúrate de que la ventana cumple con las normativas vigentes en cuanto a eficiencia energética y aislamiento acústico. 
  • Pide garantías sobre la instalación. En Jeovent, te ofrecemos una instalación garantizada con materiales de primera calidad. 
  •  Realiza un mantenimiento periódico para asegurarte de que las ventanas funcionan correctamente con el paso del tiempo. 

Instalación ventanasConclusión

La instalación de ventanas de PVC es una inversión que puede mejorar significativamente la eficiencia energética de tu hogar, reducir el ruido y aumentar el confort. Sin embargo, una mala instalación puede arruinar todos estos beneficios. 

Para evitar problemas, lo ideal es contar con profesionales especializados en instalación de ventanas de PVC, como los expertos de Jeovent, quienes garantizan una instalación perfecta y duradera. 

Si necesitas renovar tus ventanas, contáctanos y solicita tu presupuesto sin compromiso. En Jeovent nos aseguramos de que disfrutes de ventanas herméticas, resistentes y con el mejor aislamiento térmico y acústico. 

Preguntas Frecuentes

¿Qué pasa si mis ventanas de PVC tienen filtraciones de aire?

Es probable que la instalación no haya sido bien nivelada o que las juntas de estanqueidad no estén selladas correctamente. Un técnico especializado puede revisarlas y corregir el problema.

¿Cuánto tiempo tarda en instalarse una ventana de PVC?

La instalación de una ventana estándar puede tardar entre 2 y 3 horas, pero dependerá del número de ventanas y la complejidad del montaje.

¿Cómo puedo saber si la instalación de mis ventanas ha sido correcta?

Las ventanas deben abrir y cerrar sin resistencia ni ruidos, y no debe haber filtraciones de aire ni agua. También es importante que la ventana esté perfectamente nivelada.

¿Es recomendable instalar ventanas de PVC sin ayuda profesional?

No es recomendable, ya que un error en la instalación puede comprometer la eficiencia térmica y acústica de la ventana. Siempre es mejor contar con un instalador cualificado. 

 

+ posts